Blogia
josemaricortes

México dotará a León de la "unidad, fuerza y equilibrio" de los pendones
La familia Chávez Morán construirá y financiará una imagen a tamaño real de la escultura de fray Miguel Iribertegui, que se colocará frente al Auditorio
Luis V. Huerga / @luisvhuerga
16/01/2015 (14:25 horas)
Vote     
Resultado4,8 puntos4,8 puntos4,8 puntos4,8 puntos4,8 puntos(47 votos)
  Preparar para imprimir  Enviar por correo
La ciudad de León contará con una nueva escultura. Será realidad gracias a la donación que realizará la familia mexicana de raíz leonesa de los Chávez Morán, que se encargará de construir en México una réplica a tamaño real de la escultura del dominico fray Miguel Iribertegui, cuyo original se encuentra actualmente en el Consistorio viejo de San Marcelo. Se trata de la imagen de un grupo de hombres alzando un pendón leonés, que recuerda a la histórica imagen de los soldados estadounidenses levantando su bandera en Iwo Jima, durante el conflicto en el Pacífico durante la Segunda Guerra Mundial.

 

El alcalde de León, Emilio Gutiérrez, ha destacado que se trata de una escultura que difunde “lo que significan los pendones”, que no es otra cosa que “la unidad, la fuerza y el equilibrio”, tres características “del pueblo de León y de los leoneses”. El proyecto surgió “hace meses” cuando la familia Chávez Morán contactó con el Ayuntamiento para la puesta en marcha de varios proyectos. Entre ellos, esta “donación” que se colocará en la explanada frente al Auditorio Ciudad de León “lo antes posible”.

El Centro de los Oficios del Ayuntamiento de León ha realizado una réplica en resina que viajará a México, donde la familia Chávez Morán se encargará de realizar la pieza en bronce, a tamaño real y con dos metros de altura en su punto máximo, cuyo coste correrá íntegramente de su parte. Después, se trasladará a León para su colocación en ese punto “lo antes posible”, pero sin “marcar plazos”, tal y como ha comentado el alcalde. 

Manuel Becerra, portavoz de la familia mexicana, ha asegurado que se trata de una “honra a León con todo el respeto” para “contribuir a la belleza de la ciudad con otra obra magistral tan importante y representativa”, como una forma de “confirmar el puente” entre los Chávez Morán y León. “No se trata de crear. Es devolver, con todo el respeto y orgullo” para que la ciudad pueda contar con una “obra permanente para toda la vida”.

La réplica en resina que se enviará a México para realizar la de tamaño real.

"Respeto y belleza"

El proyecto es posible después de que los Padres Dominicos, congregación a la que pertenecía fray Miguel Iribertegui, el autor de la obra original, haya cedido los derechos de la escultura.

El padre prior de la orden asentada en La Virgen del Camino, Hermelindo Fernández, ha asegurado que se encuentra “orgulloso” de poder participar en este proyecto, aunque haya sido “mínimamente”, con la cesión de esos derechos de autor. “Estos gestos constituyen un puente y merece la pena”, ha indicado.

Además, considera que es una forma de hacer visible la figura de Miguel Iribertegui, de “respeto y belleza”, por lo que espera que, además, la escultura suponga un elemento que evoca “respeto al otro, al diferente, al que no tiene el mismo color o que tiene otra religión”. La iniciativa, además, se encuentra apoyada por la Asociación de Pendones Reino de León. 

Representantes de las instituciones y entidades que colaboran en el proyecto.

Foto de familia a la conclusión del acto oficial. (Foto: Campillo)

Un instante de la presentación oficial. (Foto: Campillo)


Reproducción en resina de la obra. (Foto: Campillo)

0 comentarios